Es cierto que el turismo en Canarias ha crecido en los últimos años. Entre 2019 y 2024, el número de visitantes aumentó en 2,65 millones, pasando de 15,1 a 17,77 millones de turistas, según los datos de Turismo de las Islas Canarias.
Es cierto que el turismo en Canarias ha crecido en los últimos años. Entre 2019 y 2024, el número de visitantes aumentó en 2,65 millones, pasando de 15,1 a 17,77 millones de turistas, según los datos de Turismo de las Islas Canarias.
Sin embargo, estos mismos datos muestran que, incluso teniendo en cuenta todos los turistas independientemente del tipo de alojamiento elegido, por cada 10 residentes hay 2 turistas simultáneamente de forma diaria (456.122 turistas de media diaria frente a 2,2 millones de residentes).
El crecimiento del turismo en Canarias ha coincidido con una transformación en las formas de alojamiento elegidas por los visitantes. Mientras que el número de plazas alojativas tradicionales ha descendido, las viviendas vacacionales (VV) han experimentado un notable aumento. En ese periodo, 59,9 millones de turistas se alojaron en establecimientos tradicionales (hoteles y apartamentos), mientras que 20,6 millones optaron por VV u otras fórmulas no hoteleras.
La oferta de viviendas vacacionales ha crecido un 26,47% en solo cinco años, pasando de 37.935 en noviembre de 2019 a 47.980 en noviembre de 2024, de acuerdo con datos de ISTAC. Actualmente, las VV representan el 4,71% del parque de viviendas en Canarias, el porcentaje más alto del país.