Las zonas con más actividad turística están en mayor riesgo de exclusión y pobreza
La tasa de pobreza y exclusión social en Canarias afecta al conjunto del archipiélago, no solo a las zonas turísticas.
En concreto, los datos más recientes disponibles del Instituto Canario de Estadística (Istac) sobre pobreza, correspondientes a 2022, no respaldan la idea de que el mayor desarrollo turístico esté asociado a un mayor riesgo de exclusión.
Es cierto que algunos municipios con alta capacidad turística, como Adeje (11,1%) o Arona (10,6%), presentan tasas elevadas de población en riesgo de pobreza. Sin embargo, otros destinos muy turísticos, como Yaiza, Teguise o Puerto de la Cruz, muestran porcentajes más bajos.
Por el contrario, los municipios con mayores niveles de pobreza, como Garafía (14,1%) o Puntagorda (14,2%), se encuentran en zonas con muy baja actividad turística.
En conclusión, según los datos oficiales, no puede afirmarse que exista una correlación generalizada entre mayor desarrollo turístico y mayor riesgo de exclusión social.